MAGAZINE

“Socios por el Mundo”: Guía turístico español Toni Espadas falleció en el violento incidente

2 Minutos de lectura

Escalofriante ataque dejó un muerto y un equipo de producción chileno en shock durante grabaciones en Etiopía.

El exitoso programa de Canal 13 “Socios por el Mundo“, conducido por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, se vio envuelto en una terrible tragedia mientras grababa su tercera temporada en Etiopía. Un violento ataque dejó como saldo lamentable la muerte del guía turístico español Toni Espadas, quien acompañaba al equipo chileno en sus recorridos.

El trágico incidente

Según informó Canal 13 a través de un comunicado, el equipo de producción fue “víctima de un complejo incidente” durante las grabaciones en Etiopía. Si bien los detalles aún se están investigando, se confirmó que Toni Espadas, guía de nacionalidad española, “fue víctima de un ataque que lamentablemente terminó con su vida”.

Fuentes cercanas descartaron que el hecho haya tenido relación con una tribu, como se especuló inicialmente, apuntando más bien a un incidente delictual. No se han entregado mayores antecedentes sobre los responsables del ataque o las circunstancias específicas.

Afortunadamente, los conductores Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, junto con el resto del equipo de la productora MkZeta, se encuentran en buenas condiciones de salud tras el violento suceso.

Tanto la Cancillería como Canal 13 se encuentran realizando las gestiones necesarias para que el equipo chileno pueda abandonar Etiopía lo antes posible y regresar a Chile, donde recibirán todo el apoyo requerido.

Desde el canal lamentaron profundamente el deceso de Toni Espadas y enviaron sus condolencias a la familia del guía turístico fallecido.

La pasión de Toni Espadas por viajar y conocer culturas

Toni Espadas, nacido en Barcelona en 1969, era un reconocido profesional en su rubro, apasionado por los viajes y la fotografía desde muy joven. Según su sitio web, su primera aventura africana fue al País Dogón (Mali), despertando en él un intenso interés por conocer otras culturas.

Este interés lo llevó años después a Etiopía, país que, en sus propias palabras, “marcó su vida para siempre”. Desde entonces, Espadas se dedicó a recorrer el mundo, investigando la cultura de diversos grupos humanos, observando, fotografiando y documentando sus prácticas culturales.

Entre los pueblos con los que convivió y aprendió se encuentran los Dukha de Mongolia, los Korowai de Papúa Nueva Guinea, los Bonda de India, los Mundari de Sudán del Sur y los Bayaka de República Centroafricana, entre otros.

“Desde hace unos años, asesoro a periodistas y productoras trabajando como fixer para la realización de reportajes, documentales y programas de televisión centrados en el estudio de pueblos y culturas africanas”, indicaba Espadas en su perfil, explicando los servicios que lo llevaron a formar parte del equipo de “Socios por el Mundo“.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
MAGAZINE

Inestable celebra 20 años de su álbum "No Hay Después" con un concierto en Club Chocolate

2 Minutos de lectura
Inestable, una de las bandas más representativas del punk rock chileno de la década del 2000, se prepara para celebrar los 20…
CULTURAMAGAZINE

Los Desaparecidos estrenan “Rumbo al Mar”, un viaje sonoro hacia la trascendencia

2 Minutos de lectura
El nuevo lanzamiento viene acompañado de un videoclip y será el puntapié inicial de una nueva gira del dúo por México. Los…
CULTURAMAGAZINE

Las 3 Marias lanza su nuevo single "Mi Reina" como una lectura propia de la cueca chilena 

2 Minutos de lectura
El sencillo es el primer adelanto de su cuarto disco de estudio el que llevará por nombre “Inherente” y que será lanzado este año. …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *