NACIONAL

SQM invertirá más de US$2 mil millones para ampliar la capacidad del litio en Chile y Australia

2 Minutos de lectura

El anuncio se dio tras escoger al nuevo directorio de la firma, el que tuvo una pequeña modificación.

Con miras a ampliar la capacidad de producción del litio, el presidente de SQM, Gonzalo Guerrero Yamamoto, anunció que la empresa invertirá $1.400 millones de dólares (US$) en Chile, junto con aportar US$340 millones para potenciar la planta australiana Mount Holland que trabaja el mismo mineral e incurrir en nuevas exploraciones, además de US$700 millones que serán destinados al yodo y nitratos en el país.

Lo anterior suma US$2.440 millones y dicha inversión se da en un contexto en el que el litio es uno de los minerales más importantes a nivel mundial, ya que su utilidad sirve para la electromovilidad y la transición energética.

En ese aspecto, Guerrero Yamamoto expuso que durante el año pasado, el litio fue el principal ingreso de la empresa, representado en el 70% de las utilidades y que por eso destinará el 73% de su gasto de capital (Capex) en el mineral, consignó Diario Financiero.

Respecto a la Estrategia Nacional del Litio que comenzó a operar en 2023 gracias a la promulgación del presidente Gabriel Boric, se realizaron negociaciones entre Codelco y SQM, con el objeto de que “Chile siga siendo un actor relevante en la oferta mundial de litio extendiendo nuestra operación más allá de la fecha de expiración del contrato de arrendamiento actual con Corfo del Salar de Atacama”.

La consigna fue señalada también en un Memorando de Entendimiento (MoU) no vinculante con Codelco, en el que se suscribió la operación y desarrollo de ambas firmas en el Salar de Atacama entre los años 2025 y 2060.

“Aún está en proceso la materialización en los contratos definitivos de los referidos acuerdos, lo que esperamos lograr durante este año”, manifestó a DF el director de SQM.

Modificación al directorio

Esta jornada se realizó la junta anual ordinaria de accionistas de SQM, evento en el que se escogió al nuevo directorio de la firma.

Cabe destacar que el grupo Pampa Calichera tiene el 22% de las acciones, mientras que la china Tianqi posee el 26% de participación y el resto corresponde a accionistas minoritarios. 

Entendiendo ese esquema, el primer grupo mantuvo a tres de los 8 miembros del directorio: la enfermera Gina Ocqueteau Tacchini, el abogado Patricio Contesse Fica y el economista y ex ministro de Hacienda de la Dictadura Militar, Hernán Büchi.

Por su parte Tianqi, sacó a Antonio Schneider Chaigneau y postuló a Georges de Bourguignon, quien fue electo y mantuvo al australiano Ashley Luke Ozols y al abogado chino Xu Tieying.

Finalmente, desde las AFPs -otro grupo de accionistas de SQM-, por la lista B mantuvo a Antonio Gil Nievas, el exgerente general de Moneda Asset, quien fue el único postulante por los accionistas minoristas.

Sigue a Tus Noticias en 
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *