REGIONAL

Subsecretarias de Relaciones Exteriores y de Ciencias visitaron la Antártica durante expedición del INACH

2 Minutos de lectura

Las autoridades pudieron conocer en terreno la labor que mujeres y hombres realizan en la base “Profesor Julio Escudero”.

En el marco de la LX Expedición Científica Antártica (ECA 60) que efectúa el Instituto Antártico Chileno (INACH), las subsecretarias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, y del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, visitaron el Continente Blanco y se interiorizaron del trabajo científico y logístico polar en la isla Rey Jorge.

Las autoridades visitaron la base “Profesor Julio Escudero”, del INACH, ubicada en bahía Fildes, donde pudieron conocer el trabajo de hombres y mujeres pertenecientes al Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), así como la importancia de los equipos logísticos en territorios extremos como la Antártica.

“Estuvimos en la isla Rey Jorge, en la base Escudero, y conocimos el trabajo de científicos y científicas, junto al personal logístico que hace posible el desarrollo de ciencia antártica de calidad para nuestro país, pero también para la humanidad”, comentó la subsecretaria de la Fuente.

A su vez, la subsecretaria Gainza agregó que “pudimos conocer de primera fuente el trabajo que están efectuando investigadores e investigadoras sobre gripe aviar, cambio climático, biodiversidad, plantas, etc., una serie de temáticas de relevancia para enfrentar los nuevos desafíos y aportar al desarrollo de nuestro país”.

Las autoridades conocieron en terreno diversas investigaciones e interactuaron con destacados investigadores e investigadoras, como Marely Cuba y Francisco Fernandoy, miembros del Comité Nacional de Investigaciones Antárticas (CNIA).  En la ocasión, visitaron los laboratorios de base Escudero, y lanzaron un globo para el estudio de la atmósfera mientras observaban las mediciones que entrega el instrumento. También hicieron una navegación por las cercanías del glaciar Collins junto al glaciólogo del INACH, Dr. Ricardo Jaña, y conocieron en terreno el estudio de las plantas vasculares junto a la Dra. Angélica Casanova.

Asimismo, durante la estadía, conocieron el trabajo del equipo encargado de la Red Latitudinal de Estaciones Multiparamétricas, junto con visitas a las bases “Eduardo Frei” de la Fuerza Aérea de Chile, a la Gobernación Marítima de la Armada de Chile en Bahía Fildes, y a la Base “Artigas”, de Uruguay.

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

Extienden plazo de postulación de “Copec Mueve tus Sueños”, el programa que impulsa a emprendedores de Quintero

1 Minutos de lectura
Hasta el 11 de abril,  emprendedores, pymes y micropymes el sector turístico podrán postular a esta iniciativa, que busca seguir fortaleciendo el…
REGIONAL

Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región

2 Minutos de lectura
Desde 1982 este histórico instituto regional, uno de los más antiguos de la red. entrega atención a más de 3.500 familias  residentes…
REGIONAL

Inspeccionan mejoramiento de conectividad en acceso norte a Coyhaique

1 Minutos de lectura
Los trabajos, representarán una inversión cercana a los 5.800 millones de pesos y se estima estarán terminados durante este año. El Subsecretario…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *