MAGAZINE

“Tachuela Grande” gestionó el IV Congreso Internacional de Circo Latinoamericano en Perú

2 Minutos de lectura

La actividad reunió a representantes de más de 16 países, con la que buscan gestionar leyes que impulsen el desarrollo cultural de la actividad en la región.

Esta jornada termina el Cuarto Congreso Internacional de Circo Latinoamericano, el que se realizó en Lima, Perú, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades de la región -en colaboración con las asociaciones de cada país- para establecer bases legales y directrices que impulsen el desarrollo cultural del circo.

La reunión, que comenzó el día 15 de este mes, fue organizada por Joaquín Gastón Maluenda, conocido como ‘El Tachuela Grande” y presidente de la Asociación de Empresarios Artistas Circenses  de Chile (EMARCICH)  y contó con la presencia de dieciséis países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, EEUU, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Uruguay, Venezuela, junto al país anfitrión Perú.

En tanto, el encuentro busca reconocer el trabajo circense, progreso y crecimiento que va más allá de las luces y la entretención, pues trasciende las fronteras y aborda la diversidad de los desafíos, avances y logros de las distintas disciplinas del circo en cada nación participante, los que tienen relación directamente con aspectos relacionados con la gestión, la formación y la promoción de esta actividad.

El reconocido “Tachuela Grande” señaló que desde Chile acudieron al menos “50 chilenos y más de 300 personas de diferentes nacionalidades que están disponibles para cumplir de ser el sueño de ser patrimonio cultural de cada país”. Además, el artista sostuvo que se reunieron con la ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, quien “se comprometió oficialmente a sacar patrimonio al circo en breve plazo”, por lo que “estamos muy contentos”.

Maluenda explicó que la iniciativa nació en 2018, en Chile, circunstancia en la que se recibió al contingente de distintos países en el Teatro Caupolicán, en Santiago, mientras que el segundo se realizó en Brasil y el tercero en México.

Por su parte, el artista de circo señaló que la quinta edición del encuentro se realizará en Colombia, por lo que “estamos listos para bailar cumbia”, aludiendo al baile típico de ese país. Además, informó que EEUU y Guatemala están postulando para ser sede para el sexto Congreso, pero que su interés está por el segundo debido a que “la autoridad necesita tomar en cuenta a la gente de circo (…) y nos necesitan a todos los latinoamericanos para hacerlo más grande”, mientras que “en EEUU, todos los que están haciendo circo son poderosos”.

Actualmente, el Congreso se está realizando en el American Circus, ubicado en el Hipódromo del Jockey Club de Perú del Distrito de Santiago de Surco.

Por Sebastián Muñoz Soriano con información de Francisco Moreno Loyola


Noticias relacionadas
CULTURAMAGAZINE

Las 3 Marias lanza su nuevo single "Mi Reina" como una lectura propia de la cueca chilena 

2 Minutos de lectura
El sencillo es el primer adelanto de su cuarto disco de estudio el que llevará por nombre “Inherente” y que será lanzado este año. …
MAGAZINE

Las actrices de "Betty la fea" Lorna Cepeda y Natalia Ramírez llegan a Chile con la comedia "Muertas de la risa"

1 Minutos de lectura
La actividad se realizará este 02 de abril a las 20:00 horas en el Teatro El Coliseo, Santiago. Las famosas actrices colombianas…
CULTURAMAGAZINE

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

1 Minutos de lectura
A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces de la casa bailen al ritmo de nuestras…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *