NACIONAL

Tasa de desempleo en Chile llegó a un 8,4% entre noviembre de 2023 y enero de 2024

1 Minutos de lectura

El alza estuvo marcada, principalmente, en los hombres, cuya cifra aumentó 0,6%, respecto al mismo periodo del año anterior.

En un 8,4 % se posicionó la tasa de desempleo en Chile, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entre el trimestre de noviembre 2023 y enero de 2024.

La cifra, según da cuenta el reporte, representa el incremento en un 0,4% con respecto al mismo periodo en el año anterior y que refleja una fuerza de trabajo al alza en 3,4%, cuyo dato es mayor al de las personas ocupadas que es de 2,9%.

Las personas desocupadas aumentaron a un 8,5%, incidida por el 7,7% de cesantes y el 15,8% en personas que buscan trabajo por primera vez.

Respecto del sexo, la tasa de mujeres desempleadas aumentó a un 8,8%, lo que significa el incremento en 0,2% respecto a los últimos doce meses, con un ascenso de 4,7% en la fuerza de trabajo, que aumentó 0,4 puntos porcentuales.

En cuanto a los hombres, la cifra se dio al alza alcanzando un 8,2%, lo que representa un aumento en 0,6%, respecto al mismo periodo entre noviembre de 2022 y enero de 2023.

Personas ocupadas en Chile

Dentro del mismo grupo de hombres y mujeres, los números llegaron a un 1,8% y 4,4%, respectivamente,

En concreto, la tasa de personas ocupadas aumentó en 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que tuvo repercusiones positivas en el comercio, actividades de salud y la disponibilidad de puestos en empresas.

Trabajo informal en Chile

La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,6%, con un incremento de 0,3 punto porcentuales en un año.

Las personas ocupadas informales aumentaron 4,0%, incididas tanto por el 7,5% de mujeres como por el 1,2% de hombres; y según sector económico, debido principalmente al 6,8% del comercio y al 10,7% que representa a los servicios de alojamiento y de comidas.

En la Región Metropolitana, el desempleo cayó en 0,1%, quedando en 9,1%, respecto a los últimos doce meses del año, con una población ocupada que creció 2,7%.

Por Sebastián Muñoz Soriano – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *