INTERNACIONAL

Trenes de Chile participa en Madrid Platform 2023 para presentar proyectos de transporte ferroviario sostenible

2 Minutos de lectura
Con el propósito de presentar los avances en materia de proyectos de inversión en transporte sostenible, el gerente general de EFE Trenes de Chile, José Solorza y la Gerente de Proyectos, Mery Orellana, participaron la mañana de este miércoles 20 de septiembre del foro “Chile, Modelo de Economía Innovadora y Sostenible”, en el marco del Madrid Platform, Hub Internacional de Negocios que se desarrolla en la capital de España entre el 20 y el 22 de septiembre, en coordinación con la embajada de Chile en ese país.

En la oportunidad, los altos ejecutivos de EFE destacaron la necesidad de avanzar aceleradamente en el desarrollo de proyectos que fortalezcan la electromovilidad, relevando el avance del Tren Alameda Melipilla, que el pasado 31 de agosto inició procesos de licitación por cerca de US$ 800 millones en obras civiles y al que se sumará también durante este año el proyecto Quinta Normal-Batuco con otros U$ 500 millones. Ambas iniciativas, permitirán movilizar más de 87 millones de pasajeros por año, contribuyendo en el objetivo de triplicar el número de pasajeros movilizados en esta década, a través de 32 trenes 100% eléctricos que fueron adjudicados al consorcio CRRC Sifang-Temoinsa por U$ 171 millones y que están iniciando su fabricación.

Por la tarde, los directivos ferroviarios participaron de una reunión de trabajo en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), oportunidad en la que presentó la cartera de proyectos que impulsa EFE, sus metas estratégicas y las oportunidades de inversión en materia de obras civiles, ingeniería y tecnología en el ámbito ferroviario.

“Estamos muy contentos de poder traer nuestra ambiciosa cartera de proyectos, que tiene por objetivo triplicar la cantidad de pasajeros y duplicar la carga transportada en Chile y para ello, esperamos contar con la colaboración e interés de múltiples actores internacionales que tengan ganas de invertir en nuestras obras, que son las más importantes que ha desarrollado EFE en los últimos años”, señaló José Solorza, Gerente General de EFE.

La reunión de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales contó con la participación del Embajador de Chile en ese país, Javier Velasco y se realizó frente a más de 40 empresas de diversos ámbitos que aportan al ferrocarril, tanto en obras civiles, material rodante y sistemas de comunicación de vías.

Por su parte, Mery Orellana, Gerente de Proyectos de EFE, manifestó que “hemos sido muy bien recibidos y eso tiene que ver con el gran impulso que está teniendo nuestra empresa en materia de inversión y construcción. Es una tremenda oportunidad para nuestro país buscar más empresas internacionales que se interesen en nuestro ferrocarril, para construir proyectos de gran magnitud como nunca antes y ser punta de lanza a nivel sudamericano en trenes de media distancia”.


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Tragedia en Santo Domingo: Colapso de Techo en Discoteca Deja al Menos 124 Muertos y Más de 150 Heridos

1 Minutos de lectura
Un desastre ocurrido en la madrugada del martes en la discoteca Jet Set de Santo Domingo ha dejado al menos 124 muertos…
INTERNACIONAL

Trump suspende por 90 días aranceles a países que buscan solución negociada

1 Minutos de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa en la aplicación de aranceles para los países que no han tomado…
INTERNACIONAL

Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 19 civiles muertos, incluidos niños y un periodista

1 Minutos de lectura
Organizaciones de la ONU calificaron como “ejecución extrajudicial” la muerte de un periodista palestino, en medio de bombardeos que agravan la crisis…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *