La U encadenó su tercera derrota consecutiva al caer 2-1 con Magallanes, quien tuvo muchos yerros al inicio del partido pero los “azules” fueron incapaces de aprovecharlos en las redes y la opción de seguir arriba se les aleja, mientras la “academia” ya no está de colista en solitario
Pudo ser el anhelo de sumar y de salir de un par de caídas y no entrar en una racha negativa por el lado de la Universidad de Chile, y por Magallanes la ansiedad de ganar para enrielar la campaña y no verse atemorizado como colista con el descenso. Lo cierto es que los primero minutos del partido disputado en La Calera mostraron a la U presionando y forzando los errores de los “carabeleros”, que los tuvieron en gran medida.
Apenas había comenzado el juego y Matías Vásquez perdió la pelota que capturó Marcelo Morales y la cedió a Cristian Palacios que impactó con un sutil toque muchos coreaban como gol, pero la reacción veloz de Diego Tapia evitó la apertura de la cuenta. Generando la reprimenda de sus compañeros y que hubiera mayor concentración para evitar estas dificultades. Mismas que siguieron.
La imprecisión en la salida siguió complicando a Magallanes, y a los diez en un balón que le capturaron a Morales y parecía que sería fácilmente resuelto, Vásquez inexplicablemente lo complicó, y el lateral “azul” le birló la pelota y remató al primer poste. Sólo la oportuna atajada de Tapia evitó el gol. Pero en el acto, nuevamente soltaron las marcas los “albicelestes” e Israel Poblete remata exigiendo al portero de la “academia”.
La U perdonó, y Magallanes entendió que de seguir así la derrota y una goleada era inminente. Corrigieron y aprendieron. Así, a los 25’ un pase en profundidad, y la defensa “azul” que hacía la línea permitieron a Yorman Zapata irrumpir en solitario por la izquierda y rematar cruzado con su derecha para batir a Cristóbal Campos y anotar el 1-0.
El gol lo sintieron los “azules” y buscaron con denuedo el empate, que casi lo alcanza a los 38’ el “Chorri” Palacios, pero le dio muy liviano y Tapia volvió a controlar. Lo que se repetiría una y otra vez. Incluso en el segundo tiempo. Sumado también a la imprecisión de los “universitarios” que no daban con el rectángulo. Por lo mismo en el fútbol es prácticamente una ley que el que perdona en demasía termina lamentándolo. Incluso Magallanes quedó con uno menos cuando fue expulsado del debutante Yeiler Goez.
Lucas Assadi, el distinto que tiene la U estuvo cerca de lograr el empate a los 37’ pero Tapia reaccionó una vez más y manoteó al córner. Pero Magallanes no se entregó simplemente a esperar que pasara el tiempo. Y en una de esas cargas el horizontal evitó el 2-0 a los 40’. Aunque al minuto siguiente tras un tiro de esquina el cabezazo de Nicolás Berardo da en el larguero y rebota en Campos y traspasa la línea de sentencia para la segunda diana de los “carabeleros”.
El triunfo se consolidó con ese autogol, aunque la “U” siguió buscando sin claridad y sólo pudo llegar a las redes con una destacada acción personal de Leandro Fernández que custodió la pelota, giró y le dio un zurdazo que al fin batió a Tapia a los 53’ del segundo tiempo. Y no hubo margen para más. Se acabó el partido y Magallanes ya no está solo al fondo. Alcanzó con 16 puntos a Copiapó. Mientras los “azules” entraron en una racha adversa, y sumaron tres derrotas consecutivas, con lo que el liderato que tuvo hace unas semanas se alejó. Eso pasó por perdonar en demasía.