NACIONAL

Vallejo calificó gira de Gabriel Boric a China como “tremendamente exitosa”

2 Minutos de lectura

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, además, hizo hincapié en las creencias que se tiene respecto del régimen comunista.

Este lunes, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, entregó un balance positivo, tras la gira del presidente Gabriel Boric y la comitiva de Estado por el viaje a China en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta.

De acuerdo a una conversación que sostuvo con La Tercera, la jefa de gabinete acuñó que esta fue “tremendamente exitosa”, ya que “nos sirvió no solo para reforzar la asociación estratégica integral que hemos ido desarrollando durante varios años entre ambos gobiernos, sino que también para aprender de los desafíos que tenemos que enfrentar en conjunto”.

Además, replicó a los comentarios de “los anticomunistas” que, de acuerdo a las palabras de Vallejo, “plantean que el comunismo trae pobreza, y la caricatura que más se plantea desde la derecha radical es que son flojos, y no hay nada más alejado de eso que el proceso chino liderado por el Partido Comunista”.

En esa línea, la secretaria de Estado indicó que “es sorprendente para los países de Occidente, o para el mundo, cómo China logró sacar a tanta gente en tan poco tiempo de la pobreza”.

Lo anterior, debido a que la estructura de la RPC “rompe prejuicios, porque es ni más ni menos el Parido Comunista que lidera un proceso de modernización china, que logra incorporar el libre mercado y el comercio en una estrategia política orientada”.

Diferencia cultural

Uno de los factores que impide alcanzar el nivel chino responde a la diferencia cultural. Por eso Vallejo evitó comparar al país con el régimen oriental, justamente, porque “tenemos una cultura distinta, y está bien que la tengamos, y es bueno conocer la cultura china, pero somos diferentes, tenemos un sistema político distinto”.

Además, Camila Vallejo explicó que “nosotros tenemos una tradición en la misma izquierda de alianzas pluripartidistas, por lo tanto, no es extrapolable, pero sí lo importante es avanzar en objetivos comunes”.

“Ellos hablan de mantener los principios de reforma y apertura, o sea empujar reformas, combatir la corrupción, pero también con apertura de mercado. Ellos denominan el modelo que tienen como socialismo con peculiaridades chinas, un régimen de mercado socialista”, cerró la ministra de la Secretaría General de Gobierno.

Tus Noticias


Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *